Noticias
Emoción y arraigo: más famiias recibieron sus escrituras en Tinogasta y Fiambalá

Publicado el 9 de Octubre
Compartir
Publicar
Enviar
Twittear
Enviar
La entrega de escrituras realizada hoy por el Gobierno de la Provincia, a través de la Agencia de Recaudación Catamarca, dejó una fuerte carga emotiva en comunidades del oeste provincial, donde decenas de familias recibieron la documentación que acredita la propiedad de sus hogares.
El gobernador Raúl Jalil , junto al Director Ejecutivo de ARCAT, Pedro Monferrán, entregaron en Fiambalá 10 escrituras con Ley Pierri , incluidos vecinos de Tatón y Palo Blanco.
Esta herramienta permite obtener los títulos de sus viviendas a personas de escasos recursos en forma gratuita gestionados por el Estado provincial .
Más tarde, en Tinogasta, se concretó la entrega de mas escrituras con Ley Pierri y también se firmaron 13 escrituras a familias del Barrio Bicentenario, a quienes en un plazo breve se les otorgarán los títulos definitivos
Monferrán destacó la importancia de estas políticas públicas que brindan dignidad y seguridad jurídica y fortalecen el arraigo en localidades apartadas de la provincia.
La emoción se reflejó en cada entrega, pero tuvo un momento especial con el testimonio de una docente de Tatón, directora de la escuela de esa localidad. Con lágrimas en los ojos, Marina Villagrán, destacó lo que significa para ella y su familia recibir una escritura. “Esta es la primera escritura que llega a Taton. Nos da tranquilidad saber que lo que construimos con tanto esfuerzo es realmente nuestro. Y que el Estado llegue hasta aquí, a nuestro lugar de origen, y nos entregue esto en forma gratuita, es un gesto que nunca vamos a olvidar”, expresó.
En Tinogasta, Silvia, hija de don Claudio, de la localidad de El Puesto, quien a sus noventa años recibió la escritura de su casa, expresó su agradecimiento. “Hoy puede tener su escritura a su nombre y eso es algo que él y toda la familia agradecemos”.
También participaron el director Provincial de Saneamiento de Títulos, Martín Molina, y las escribanas Camila Ramírez Toledo y Fernanda Almada de ARCAT .
La escritura, se convierte así en una herramienta de dignidad y esperanza para las familias catamarqueñas.