Noticias

Convenio entre ARCA y Diputados por la Ley Micaela

Publicado el 15 de Abril

Publicar
Enviar
Enviar

La Agencia de Recaudación de Catamarca, ARCA, y la Cámara de Diputados de la provincia firmaron esta mañana un convenio de colaboración con el fin de hacer efectiva la implementación del Programa de Capacitación en perspectiva de género, Ley Micaela. El objetivo es dar cumplimiento a lo establecido por la Ley Nacional N° 26.485, de “Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales”; y la Ley Provincial N° 5.602.

Suscribieron el acuerdo el Director Ejecutivo de ARCA, Gonzalo Figueroa y la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero. Acompañaron los directores del Registro de la Propiedad Inmobiliaria, Patricia Valdez; de Rentas, Linda Mutuán y de Catastro, Andrés Ponce, además de integrantes del equipo coordinador del Programa de Capacitación en Perspectiva de Género, Ley Micaela. Las acciones fueron organizadas conjuntamente con el Departamento de Capital Humano de ARCA.

La finalidad es la difusión y participación de distintos organismos, en este caso funcionarios y empleados de ARCA, en este programa, para lograr una mayor incidencia en la respuesta a la violencia de género brindando mayor cobertura con información y formación de los agentes, replicando en distintos ámbitos del Estado y entidades autárquicas. 

“A través de este plan de capacitación, ARCA se suma a las acciones en el marco de la problemática de la violencia de género y el firme compromiso de eliminar este flagelo de la sociedad y de ámbitos  de la administración pública en todos sus niveles”, expresó el director de ARCA.

Guerrero evaluó que “es muy importante que un organismo que es eminentemente técnico como ARCA, se abra en este camino de construcción que se ha iniciado a partir de la Ley Micaela, para poder informar a funcionarios y empleados en general sobre la perspectiva de género y la lucha contra la violencia de género”.